Ir al contenido

Tecnología desde la infancia: la visión de Ivone Ayala y el compromiso de la Unidad Educativa Rey Sabio Salomón

Introducción

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) transforma cada industria, la necesidad de que nuestros hijos desarrollen habilidades tecnológicas desde temprana edad es innegable. La joven ecuatoriana Ivone Ayala, tercera mejor programadora de IA en el concurso internacional TCS CodeVita y portavoz de la UNESCO para la equidad tecnológica, lo resume así:

“La programación es un nuevo idioma global; el 2 en Ecuador es el mismo 2 en China.” (Entrevista Contacto Directo, 11 jul 2025, 0:33‑0:41)

Su testimonio refuerza la filosofía de la Unidad Educativa Rey Sabio Salomón (UERSS): integrar valores, tecnología e inmersión en inglés para formar ciudadanos capaces de liderar con ética e innovación.

1. ¿Quién es Ivone Ayala y por qué inspira?

  • Talento ecuatoriano de clase mundial: Con solo 20 años, Ivone ocupó el tercer puesto entre más de medio millón de participantes de 96 países en TCS CodeVita 2025.
  • Modelo de esfuerzo y mentalidad de crecimiento:Si creemos que somos capaces y podemos dar esa última gota de esfuerzo, llegaremos muy lejos.” (1:59‑2:06)
  • Defensora de la educación accesible: Agradece la abundancia de recursos gratuitos online y promueve el uso responsable de la IA como tutor personalizado (3:34‑3:42).

Su historia demuestra que la excelencia no depende de la edad ni del lugar de origen, sino de la oportunidad de explorar la tecnología con acompañamiento adecuado.

2. Razones para aprender tecnología desde pequeños

  1. Pensamiento crítico y creativo: Programar obliga a plantear problemas y diseñar soluciones; exactamente las competencias del siglo XXI.
  2. Equidad de oportunidades: Herramientas en la nube y contenido abierto (MOOCs, repositorios, IA generativa) reducen las barreras de acceso.
  3. Preparación para empleos del futuro: El Foro Económico Mundial proyecta que 75 % de los trabajos emergentes requerirán alfabetización digital avanzada.
  4. Formación ética temprana: Iniciar en la infancia permite inculcar el uso responsable y humanista de la tecnología, algo que Ivone resalta constantemente.

3. Cómo la UERSS comparte y potencia esta visión

ProgramaNivelValor añadido
Introducción a la tecnología de manera lúdica y atractiva
Básica Elemental de 1ro a 3ro de BásicaAprovechamiento de equipos como Makey y Makey y materiales de su entorno para familiarizarse con un entorno digital.
Educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)
Básica Media y SuperiorCombinación de recursos y materias con Microbit de Microsoft aprovechando su metodología de enseñanza.
Bachillerato Técnico en Informática1.°‑3.° de BachilleratoMalla actualizada con desarrollo web, bases de datos, IA práctica y proyecto integrador en inglés técnico.
Inmersión al Idioma InglésTodos los nivelesTerminología tecnológica y preparación para carreras del futuro.
Acompañamiento Ético‑CristianoTransversalReflexión sobre uso responsable de datos y tecnología al servicio de la comunidad.

“La IA es una herramienta creada por nosotros; lo importante es cómo aplicarla en nuestro día a día.” (9:08‑9:14)

En clases, los docentes de UERSS guían a los estudiantes para integrar la IA como una herramienta que debe ser aprovechada y no un atajo académico, reforzando los valores de honestidad y excelencia.

Conclusión

La visión de Ivone Ayala confirma lo que vivimos cada día en la Unidad Educativa Rey Sabio Salomón: la educación tecnológica temprana es la llave para abrir puertas de innovación, igualdad y servicio.

Si deseas que tu hijo domine el “nuevo idioma global” de la programación, sin perder de vista los valores cristianos y la excelencia humana, ¡te invitamos a conocer nuestros programas!

Que va a aprender mi hijo en su institución?

“Porque cuando creemos que podemos dar esa última gota de esfuerzo, podemos llegar muy lejos.” – Ivone Ayala


Tecnología para el bien: ética digital que protege y potencia a nuestros estudiantes
Lectura de 6–8 minutos. Para familias que buscan un colegio particular en Quito con valores cristianos, educación bilingüe asequible y una formación tecnológica responsable.